https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEzuz81iWKTIZeoMiO-kISPFDj6HfTQb1Kc6F8BH8Kgr580B9MWeR_6WsEj6bRh-Ax0GTC5qqb4wPvCRbsYYIAr3BNG-i6Hnei3Cko_-vLn9r-qkaFQL3Bt00OXgu25SlX1iJTDShTy1w/s1600/planeacion.jpg
La planeación estratégica es la proyección a futuro de lo qué deseamos, y hasta donde nos proponemos llegar con ello en el largo plazo para aprovechar al máximo el potencial existente, sobre todo aquel que nos ofrece condiciones estratégicas únicas. Para esto debemos de tener una visión clara de nuestros objetivos, con el propósito de establecer una ruta critica, logística, con reglas, lineamientos y procesos inteligentes, éticos, que nos lleven a lograr el objetivo deseado en el plazo determinado. Para lograr condiciones optimas se deberá estar atento en aprovechar la circunstancias que se vayan presentando. Y por otro lado, prever en lo posible las contingencias. Esto con la posibilidad de afinar y mejorar la planeación durante las diversas faces del proceso. Es importante recordar qué es una estrategia: es el diseño e implementación de una acción que nos da ventaja para el cumplimiento de un objetivo.
http://conges.com.co/wp-content/uploads/2014/02/newsletter1.jpg
CONCLUSIONES
A través de este trabajo pudimos comprender la importancia de la planeación estratégica aplicada, ya que permite que la organización desarrolle, organice y utilice de la mejor manera todos sus recursos y que comprenda su entorno, sus clientes actuales y potenciales, también sus propias capacidades y limitaciones.
Además proporciona una oportunidad para ajustarse en forma constante a los sucesos y acciones de los competidores. Permite que los líderes de las empresas libren la energía de la organización detrás de una visión compartida y con convicción de que pueden llevar a cabo todos los objetivos propuestos.
La planeación estratégica aplicada es mucho más que un simple proceso, pues exige establecer metas y objetivos claros. El futuro siempre está al frente, por lo tanto, las empresas siempre deben estar en los procesos de planeación e implementación de sus planes, por lo que constituye una herramienta importantísima para la administración.


No hay comentarios:
Publicar un comentario